Venezuela fortalece alianzas espaciales para enfrentar el cambio climático desde el multilateralismo científico


Prensa ABAE. — En el marco del Día del Espacio de China y cumpliendo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro Moros, la República Bolivariana de Venezuela participó activamente en la Conferencia Internacional Espacial para el Cambio Climático, un evento de alto nivel que reunió a más de 50 países y 10 organizaciones internacionales, con el propósito de coordinar acciones globales frente a la crisis climática mediante el uso estratégico de las tecnologías espaciales.

El encuentro, organizado por la Administración Nacional Espacial de China (CNSA), en conjunto con el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China, la Administración Meteorológica de China, el gobierno municipal de Shanghái y socios internacionales como Brasil, Francia y Tailandia, propició un espacio de diálogo científico, político y técnico para promover el uso de herramientas espaciales en el monitoreo de emisiones, reducción del carbono y sistemas de alerta temprana ante desastres naturales.

Durante la jornada, la delegación venezolana estuvo representada por el viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Raúl Hernández, quien participó en un panel de alto nivel dedicado a revisar los impactos de la actual emergencia climática. En su intervención, Hernández destacó la necesidad de una nueva hoja de ruta que incorpore las capacidades tecnológicas espaciales disponibles para mitigar los efectos del cambio climático sobre la sociedad, la economía, la seguridad alimentaria, la salud pública y la infraestructura industrial.

Por su parte, la directora de Aplicaciones Espaciales de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), Verónica De Souza, expuso los avances de Venezuela en materia de gestión de riesgos y desastres a través de plataformas satelitales. Su presentación incluyó estudios de casos sobre la respuesta nacional a eventos climáticos extremos, así como el impacto prolongado del cambio climático en la biodiversidad y los ecosistemas venezolanos.

Uno de los hitos del encuentro fue el lanzamiento de la Iniciativa Pujiang, promovida por la CNSA, que propone ampliar la cooperación internacional en el uso pacífico del espacio exterior para combatir el cambio climático. La iniciativa fue respaldada por todas las delegaciones asistentes como un paso clave hacia una gobernanza climática global más efectiva y solidaria.

En palabras de Shan Zhongde, director de la CNSA: «Estamos listos para trabajar con agencias espaciales y organizaciones internacionales en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, impulsando la innovación y las alianzas globales».

Con la participación en esta conferencia, Venezuela ratifica su compromiso con la cooperación multilateral en el ámbito espacial y reafirma el uso soberano de la ciencia y la tecnología como herramientas fundamentales para la defensa de la vida en el planeta y la transformación de los modelos de desarrollo. La ABAE continuará fortaleciendo sus capacidades institucionales y su articulación con el Sistema de Naciones Unidas, los países del Sur Global y otras instancias internacionales para enfrentar, desde el espacio, los retos que impone la crisis climática.

¡Hola!

Haga clic para chatear en Telegram o envíenos un correo electrónico a oac@abae.gob.ve

Asistente virtual ABAE