
Prensa ABAE. — La incorporación de Venezuela al desarrollo de la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS, por sus siglas en inglés) representa un hito estratégico en la cooperación espacial bilateral con China y posiciona al país como actor relevante en la exploración lunar internacional.
La alianza, formalizada mediante declaración conjunta en julio de 2023, contempla el establecimiento de infraestructuras lunares permanentes a partir de 2030. Este proyecto de investigación científica y exploración pacífica del espacio ultraterrestre se enmarca en los objetivos institucionales de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.
Capacidades técnicas y proyección científica
El presidente de la ABAE, Adolfo Godoy, destacó la relevancia geopolítica y tecnológica de esta participación para Venezuela. «Venezuela se posiciona como uno de los países de la región con capacidades para realizar investigación científica en cuerpos celestes, aportando conocimientos especializados en ingeniería espacial y exploración lunar», afirmó.
Godoy subrayó la solidez del programa lunar chino, que incluye misiones exitosas como la serie Chang’e, las cuales han demostrado capacidades avanzadas en alunizaje, exploración robotizada y retorno de muestras lunares. «Venezuela aspira a una participación activa en las distintas actividades que este programa conlleva», señaló.
Contribución científica multidisciplinaria
La participación venezolana se enfocará inicialmente en el ámbito técnico-científico, aprovechando las capacidades de diversas instituciones nacionales especializadas. La ABAE coordinará equipos multidisciplinarios en áreas de ingeniería espacial y astrobiología para desarrollar estudios preliminares fundamentales.
«Estos equipos desarrollarán estudios preliminares fundamentales para futuras investigaciones, incluyendo análisis sobre habitabilidad lunar y condiciones para el desarrollo de vida», explicó Godoy.
Esta colaboración fortalece la posición de Venezuela en el contexto de la exploración espacial internacional y consolida los lazos de cooperación científico-tecnológica con China en el sector aespacial.