
Prensa ABAE. – La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) llevó a cabo la conferencia «Tendencias Satelitales. Caso de Ejemplo: Internet de las Cosas», dictada por el Dr. Francisco Varela. La actividad, realizada de manera presencial y virtual, tuvo lugar en la Sala de Conferencias del Sistema de Aplicaciones Terrestres (SAT), ubicada en la Comandancia General de la Aviación Militar Bolivariana (AMB), Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, La Carlota.
El Dr. Francisco Varela es ingeniero electricista egresado de la Universidad de Los Andes (ULA), con especialización en comunicaciones. Obtuvo una maestría en Ingeniería Eléctrica en la Universidad Central de Venezuela (UCV), enfocándose en propagación de ondas, y un doctorado en Circuitos y Sistemas por la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Beijing (Beihang) (BUAA), China. Como profesor de la UCV, ha participado activamente en proyectos espaciales venezolanos, incluyendo el satélite Simón Bolívar.
Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y avances en satélites
Durante su intervención, el Dr. Varela abordó temas clave como la creciente influencia de la Inteligencia Artificial (IA), la evolución de la aviónica, y el impacto del Internet de las Cosas (IoT) en la industria satelital. También se refirió a proyectos emblemáticos como el Satélite Simón Bolívar (VENESAT-1) y el Satélite Guaicaipuro, resaltando las tendencias globales que están transformando el ámbito espacial.
El experto destacó la importancia de la interoperabilidad e integración entre sistemas espaciales y terrestres. «Mostramos las tendencias actuales en los sistemas espaciales, reflejando una tendencia global hacia la integración y la interoperabilidad. Además, enfatizamos cómo la contribución de las plataformas espaciales, en conjunto con los sistemas terrestres, permite alcanzar objetivos estratégicos», señaló Varela.
Incremento en el lanzamiento de pequeños satélites
Varela también subrayó el notable aumento en el número de lanzamientos de pequeños satélites, lo que ha llevado a varios países a desarrollar vehículos de lanzamiento de menor escala específicamente diseñados para estos fines. «Se observa un incremento en el uso de plataformas de lanzamiento dedicadas a pequeños satélites, con China y Estados Unidos liderando esta tendencia, especialmente en proyectos de carácter gubernamental», explicó.
Reconocimiento a la trayectoria del Dr. Francisco Varela
El presidente de la ABAE, Adolfo Godoy, resaltó la destacada trayectoria académica y profesional del Dr. Varela, así como su invaluable aporte al desarrollo de la ciencia y la tecnología espacial en Venezuela. «Todos conocemos su participación y liderazgo en proyectos clave como el satélite Simón Bolívar (VENESAT-1), entre otros», afirmó Godoy.
Godoy agregó que la conferencia tuvo como objetivo principal socializar estos conocimientos entre los profesionales e investigadores de la agencia. «La presentación busca promover el intercambio de ideas y conocimientos especializados sobre temas satelitales, fortaleciendo así la formación de nuestro talento humano», concluyó.


