Actividad Vacacional 2025 de la ABAE inspira a la nueva generación científica venezolana


Prensa ABAE. — La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT), desarrolló exitosamente su Actividad Vacacional 2025 los días 28 y 29 de agosto, beneficiando a 40 niños y adolescentes, hijos de trabajadores de la institución, con edades comprendidas entre 8 y 15 años. Esta iniciativa educativa, coordinada por la Dirección de Gestión Humana, combinó experiencias lúdicas y científicas para despertar vocaciones tecnológicas en las futuras generaciones.

La directora de Gestión Humana, licenciada Carolina Matheus, destacó el impacto formativo de la jornada: «La Actividad Vacacional 2025 desarrollada por la ABAE representó para los hijos de los trabajadores una experiencia inolvidable, llena de aprendizaje, exploración y diversión. La intención es despertar en ellos el interés por la ciencia y la tecnología espacial».

Recorrido histórico y científico

El primer día incluyó una visita educativa a la Expo Simón de Niño a Libertador en el Centro de Convenciones de La Carlota, donde los participantes exploraron 19 estaciones interactivas que narran la vida y obra del Libertador Simón Bolívar, conectando la historia patria con el espíritu innovador que caracteriza a Venezuela.

Exploración del cosmos

La segunda jornada se desarrolló en el Planetario Humboldt, donde los jóvenes exploradores realizaron un fascinante recorrido por el sistema solar utilizando el proyector Zeiss Mark III. La experiencia incluyó la observación de estrellas y constelaciones visibles desde Caracas, proporcionando una perspectiva única del universo desde la capital venezolana.

En la Plaza Humboldt se ejecutó una gincana espacial con cinco estaciones de aprendizaje interactivo: formación de palabras estelares, mímica espacial para identificar términos astronómicos, ejercicios de ubicación espacial para desarrollar orientación, construcción de figuras espaciales con tangram chino, y el reto del universo para ordenar correctamente los planetas del sistema solar.

Robótica espacial aplicada

La actividad culminó en la sede de la ABAE con un taller de Robótica Educativa Espacial, donde los participantes construyeron y programaron robots bajo la supervisión de profesionales de diferentes unidades técnicas de la agencia. El desafío final consistió en superar una pista de obstáculos, evaluando las capacidades de programación y trabajo colaborativo desarrolladas durante la sesión.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de la ABAE con la formación de capital humano especializado, sembrando las semillas del conocimiento científico-tecnológico en las mentes jóvenes que podrían convertirse en los futuros pioneros del desarrollo espacial venezolano.

¡Hola!

Haga clic para chatear en Telegram o envíenos un correo electrónico a oac@abae.gob.ve

Asistente virtual ABAE