
Prensa ABAE.— Del 18 al 21 de septiembre, la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT), participó en el Poliedro de Caracas durante la tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FITELVEN) 2025.
La ABAE presentó un stand donde el público pudo observar la exhibición de réplicas del cohete lanzador LM-2D y del satélite Sucre (VRSS-2). Además, se brindó información audiovisual y material educativo sobre los proyectos desarrollados por la agencia en materia de aplicaciones espaciales, procesamiento de imágenes satelitales y robótica educativa.
FITELVEN se constituyó como un espacio estratégico para que la ABAE divulgue el desarrollo de las actividades espaciales en Venezuela y su contribución a los objetivos nacionales, tanto en el ámbito de las telecomunicaciones como en la observación terrestre.
El presidente de la ABAE, Adolfo Godoy, destacó la relevancia de estos eventos para fortalecer el sector científico-tecnológico nacional: «ABAE forma parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y nuestra presencia en este evento nos permite demostrar las capacidades estratégicas que ofrece el sector espacial, el cual tiene alta demanda para el desarrollo científico del país».
Sobre el impacto de las aplicaciones espaciales en el Estado venezolano, Godoy subrayó: «En esta edición de FITELVEN, la agencia demuestra cómo los datos espaciales se aplican y benefician a diversos sectores estratégicos del país, incluyendo telecomunicaciones, agricultura, gestión de recursos naturales y planificación territorial».
Johan Fuenmayor, de la Dirección de Aplicaciones Espaciales, específicamente de la Unidad de Sistemas de Navegación Satelital, indicó: «Estos eventos de gran envergadura son fundamentales para visibilizar el rol estratégico de la institución en el desarrollo tecnológico nacional. Estamos demostrando los beneficios que se obtienen a partir de los análisis satelitales y el valor de las imágenes espaciales para diversos sectores del país».
Con más de 250 stands, 45 foros y 5.000 exhibiciones, FITELVEN reunió a los principales proveedores de servicios tecnológicos del país. Los temas centrales del evento incluyeron la transformación digital, la ciberseguridad, el desarrollo de redes 5G y la inteligencia artificial.












