La ABAE rindió reconocimiento al legado de Humberto Fernández Morán en el Panteón Nacional


Prensa ABAE. Durante una sesión especial celebrada el lunes 17 de marzo de 2024, la Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad el Acuerdo de Honores del Panteón Nacional para el ilustre médico venezolano oriundo del estado Zulia, Dr. Humberto Fernández Morán, al cumplirse 26 años de su fallecimiento en Estocolmo, Suecia.

En el acto, se destacó su trayectoria como pionero de la ciencia y la innovación, resaltando sus contribuciones excepcionales a la humanidad, entre ellas la invención del bisturí de cuchilla de diamante y avances en microscopía electrónica. El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, enfatizó el profundo compromiso patriótico de Fernández-Morán y su conexión inquebrantable con Venezuela. «Un patriota que llevó siempre el alma de su patria en su corazón, con dignidad estamos devolviendo a su legado los honores que merece al llevar sus restos mortales al Panteón Nacional», expresó Rodríguez.

La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez, resaltó que los restos del Dr. Fernández Morán reposarán en el mausoleo junto al Padre de la Patria, Simón Bolívar, y otras figuras ilustres de la historia nacional. «Fue un hombre de valores patrióticos, de innovación y grandes conocimientos, un referente e inspiración para las nuevas generaciones», afirmó Jiménez.

Un acto de justicia y reconocimiento

Profesionales e investigadores de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT), junto al sector científico-tecnológico y el poder popular, se congregaron en la Plaza Bolívar de Caracas y acompañaron la procesión desde la Asamblea Nacional hasta el Panteón Nacional para rendir tributo al legado del Dr. Humberto Fernández Morán.

La directora ejecutiva de la ABAE, María Guarirapa, destacó que la agencia tuvo la oportunidad de participar en un momento de profunda significación para la ciencia y la historia de Venezuela. «El traslado de los restos mortales del Dr. Fernández-Morán al Panteón Nacional es un acto de justicia y reconocimiento a uno de los más grandes científicos que ha dado Venezuela», expresó Guarirapa. Añadió que Fernández Morán fue un visionario cuyo legado sigue inspirando a quienes se desempeñan en el campo de la ciencia y la tecnología. «Su invento del bisturí de diamante y su incansable búsqueda de excelencia científica son prueba del talento que nuestra patria ha dado al mundo», subrayó.

Guarirapa reafirmó el compromiso de la ABAE con la investigación, el desarrollo y la innovación, siguiendo el ejemplo de Fernández Morán. «Que su legado nos inspire a seguir explorando los confines del conocimiento, no solo en la Tierra, sino más allá, en el espacio, donde Venezuela también tiene un papel que desempeñar», destacó. Finalmente, agregó que este homenaje reafirma el compromiso del país con el futuro de la ciencia, inspirando a las nuevas generaciones a seguir su ejemplo con determinación, orgullo y amor por la patria.

Restos de Fernández Morán exaltados e inhumados en el Panteón Nacional

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó la ceremonia de exaltación e inhumación de los restos mortales del Dr. Humberto Fernández Morán, acompañado por Gabriela Jiménez Ramírez, ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Ricardo Sánchez, ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Héctor Rodríguez, ministro del Poder Popular para la Educación, junto a científicos, integrantes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y niños del Programa Nacional Semilleros Científicos.

Maduro resaltó la importancia histórica del acto, afirmando que «se ha hecho un gran esfuerzo para reivindicar el nombre y el legado de este magnífico ser humano». El presidente destacó que Fernández Morán fue un científico excepcional cuyas contribuciones a la ciencia del siglo XX y XXI son invaluables. «Venezuela requiere hoy más que nunca ejemplos de valores para inspirar a nuestra juventud en el camino de la ciencia, para construir una Venezuela de paz, educación, cultura y progreso», afirmó Maduro.

El jefe de Estado también enfatizó que Fernández Morán fue un héroe de la ciencia universal y un símbolo de la ética bolivariana. «Tenemos uno de los ejemplos más inmensos del potencial humano, basado en la ética, la moral y el bolivarianismo», sostuvo Maduro. Finalmente, expresó su emoción al señalar: «Es un momento conmovedor decirle al Dr. Humberto Fernández Morán: bienvenido al lado de Bolívar, al Panteón de los héroes, donde siempre ha debido estar».

Un legado que inspira generaciones

El Dr. Ángel Luis Viloria, investigador titular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), subrayó el impacto del legado de Fernández Morán para el desarrollo de la ciencia tanto en Venezuela como a nivel internacional. «El Estado venezolano, en justo reconocimiento a sus logros, ha decidido recibirlo con honores y gloria en el recinto donde se reúnen los grandes de la historia», destacó Viloria.

Por su parte, Alfredo Ríos, integrante del Programa Nacional Semilleros Científicos, resaltó la inspiración que representa Fernández Morán para las nuevas generaciones. «Al igual que Simón Bolívar y Hugo Chávez, es el ejemplo perfecto de lo que un venezolano debe aspirar a ser: un hombre guiado por el conocimiento, el bien común y el desarrollo sostenible de nuestra nación», afirmó Ríos.

Con este acto histórico, el Dr. Humberto Fernández Morán, pionero de la ciencia venezolana y orgullo nacional, ocupa su merecido lugar en el Panteón Nacional, donde su legado seguirá iluminando el camino de las futuras generaciones.

¡Hola!

Haga clic para chatear en Telegram o envíenos un correo electrónico a oac@abae.gob.ve

Asistente virtual ABAE