La ABAE demuestra su compromiso con la formación y desarrollo de nuevos talentos

Prensa ABAE.- Con el propósito de mostrar sus capacidades en ciencia y tecnología espacial, así como presentar las diversas oportunidades de desarrollo profesional, la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) participó en la «III Expo Pasantía 2025» del Politécnico Santiago Mariño, extensión Caracas, ubicado en La Urbina, municipio Sucre, estado Miranda.

La feria se llevó a cabo el miércoles 29 de enero en los espacios de la Biblioteca Dr. José Gil Alfonzo, donde estudiantes de los últimos semestres se dieron cita para conocer las distintas opciones de pasantías disponibles en empresas públicas y privadas, con el objetivo de incorporarse al campo laboral.

Un puente entre la academia y el mundo laboral

La apertura de la III Expo Pasantía 2025 estuvo a cargo de la ingeniera Diana García, coordinadora de extensión, quien expresó que esta actividad representa una oportunidad única para que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en las aulas y descubran las múltiples posibilidades laborales a su alcance. «Nuestros estudiantes están formándose como profesionales altamente capacitados y preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral», destacó García.

Agregó que este espacio es mucho más que un evento de reclutamiento, ya que permite el encuentro entre el mundo académico y empresarial, generando sinergias y construyendo el futuro de los nuevos profesionales.

Por su parte, el Dr. Raúl Quero, rector y director nacional, resaltó la importancia de esta iniciativa que cuenta con la presencia de empresas tanto públicas como privadas. «Es un espacio de colaboración que brinda a las nuevas generaciones de profesionales la oportunidad de insertarse en el mercado laboral», afirmó.

El ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, enfatizó que esta feria permite visibilizar y fortalecer la empleabilidad productiva. «Las ferias de pasantías universitarias facilitan la vinculación de los jóvenes profesionales egresados y estudiantes con el mundo laboral desde su primera etapa de formación», sostuvo.

La ABAE y el talento venezolano en el sector aeroespacial

Sánchez agregó que la universidad, la academia y los estudiantes desempeñan un papel fundamental en la visión de futuro del país. «La ABAE exige la participación de profesionales altamente capacitados y con un alto nivel de desempeño, lo que refleja nuestras aspiraciones y las capacidades actuales de nuestra nación», enfatizó.

Asimismo, destacó que la colocación de cuatro satélites en el espacio representa un hito significativo que evidencia el potencial tecnológico de Venezuela. «La participación de la ABAE en esta feria es una oportunidad para identificar a los mejores talentos, permitiendo que los estudiantes no solo consideren oportunidades en el extranjero, sino que también reconozcan las capacidades de formación y ejercicio profesional que ofrecemos en áreas como telecomunicaciones y mecatrónica», aseveró.

La participación de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) en la «III Expo Pasantía 2025» ha sido de gran importancia, no solo por su compromiso con la formación y el desarrollo de nuevos talentos, sino también por su visión de innovación y sostenibilidad en el ámbito espacial. A través de su presencia en este evento, la ABAE ha logrado conectar con jóvenes entusiastas en busca de oportunidades para crecer profesionalmente, al mismo tiempo que ha reafirmado su liderazgo en el sector aeroespacial.

Esta iniciativa refuerza la importancia de la colaboración entre empresas y universidades para preparar a las futuras generaciones, consolidando el papel activo de la ABAE en la construcción de un futuro más brillante y sostenible para Venezuela.

¡Hola!

Haga clic para chatear en Telegram o envíenos un correo electrónico a oac@abae.gob.ve

Asistente virtual ABAE