
Prensa ABAE. — La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), implementó el programa de capacitación «Introducción al Sistema Operativo Linux (Debian)» dirigido a sus profesionales, fortaleciendo las competencias tecnológicas institucionales y la soberanía digital del sector espacial venezolano.
Programa de formación en software libre para el sector espacial
La iniciativa, desarrollada por las direcciones de Ciencia, Formación y Desarrollo y de Tecnología de la Información y la Comunicación, facilita la transición hacia plataformas de código abierto mediante un programa de dos meses con sesiones de seis horas académicas por grupo.
La primera jornada contó con once profesionales (ocho mujeres y tres hombres) y se desarrolló en la Sala de Geomática del Sistema de Aplicaciones Terrestres (SAT), Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, La Carlota, Caracas.
La actividad estuvo dirigida por la Técnico Superior en Informática Franyerline Benítez, quien explicó: «El taller se basa en facilitar los conocimientos básicos a los profesionales de la ABAE en torno al sistema operativo Linux (Debian), quienes a través de este software libre y sus programas pueden obtener una mayor flexibilidad y adaptabilidad, permitiendo una mejora continua en la eficiencia de las actividades desarrolladas diariamente».
Ventajas estratégicas del software libre en actividades espaciales
Linux representa una alternativa estratégica para organizaciones espaciales que requieren alta seguridad y personalización en sus sistemas. Este sistema operativo de código abierto ofrece ventajas significativas en flexibilidad, estabilidad y control de recursos sin restricciones de licenciamiento.
«El uso del software libre fortalece la plataforma tecnológica, permite una mayor seguridad de datos, protegiendo la información de cada usuario», afirmó Benítez.
La metodología incorporó máquinas virtuales donde los participantes aplicaron conocimientos en diferencias entre interfaces Linux y Windows, gestión de archivos, personalización gráfica y utilización del paquete LibreOffice.
El licenciado Ronald Carrillo, de la Unidad de Gestión de Productos y Servicios de la ABAE, valoró la iniciativa: «El curso de software libre es una excelente capacitación, ya que se abordaron temas en los cuales se tenían dudas, adicionalmente este curso nos permite desarrollar con mayor eficacia las herramientas con las que trabajamos todos los días».
Esta iniciativa de formación continua refleja el compromiso institucional de la ABAE con la excelencia operativa, la innovación tecnológica y el fortalecimiento del talento humano, contribuyendo simultáneamente al desarrollo de la soberanía científica y tecnológica venezolana en el sector espacial.








