Prensa ABAE. — Del 13 al 24 de octubre de 2025, una delegación venezolana participó en el Seminario sobre Aplicaciones de la Tecnología Espacial para la Gestión de Riesgo del Cambio Climático, realizado en Beijing, República Popular China. El encuentro, auspiciado por el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente chino, la China Academy of Space Technology (CAST) y Space Star Technology Co. Ltd (SSTC), reunió a 26 representantes de 16 naciones de África, Asia, América Latina y el Caribe.
La delegación venezolana estuvo conformada por cuatro funcionarios de los ministerios del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC) y para Ciencia y Tecnología (MINCYT). Representando al MINEC asistieron la licenciada Carmen Duque, Directora General de Políticas para el Fortalecimiento y Defensa de la Biodiversidad, y el licenciado Manuel Figueroa, Director de Línea de Seguimiento de Políticas. Por parte del MINCYT participaron el doctor Dirk Thielen, Jefe del Laboratorio de Ecología del Paisaje y Clima del Centro de Ecología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), y la licenciada Dafherlym Briceño, Jefa de la Unidad de Observación de la Tierra de la Dirección de Aplicaciones Espaciales de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE).
Durante el seminario, los participantes profundizaron en el uso de tecnologías espaciales chinas aplicadas a estudios de cambio climático y gestión de riesgos ambientales. Se abordaron desarrollos en satélites de percepción remota, telecomunicaciones, sistemas globales de navegación satelital (GNSS), plataformas meteorológicas y oceanográficas, tecnología de vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) y el empleo de inteligencia artificial para diferentes aplicaciones en la gestión de riesgos derivados del cambio climático.
Como parte de las actividades, los participantes asistieron el 18 de octubre a la Belt and Road Green Innovation Conference, celebrada en Beijing, y visitaron instalaciones estratégicas como el Space Exhibition Hall de CAST, la Remote Sensing Ground Station y la UAV Base, donde conocieron de primera mano el avance tecnológico espacial de China.
Al respecto, la licenciada Dafherlym Briceño destacó: «Desde la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, reconocemos el valioso aporte de la República Popular China en la formación de talento humano y el intercambio de conocimiento especializado». Asimismo, señaló que «Regresamos a nuestro país con una visión renovada sobre las oportunidades que ofrece la tecnología espacial para la preservación del ambiente y el bienestar de nuestros pueblos».
El viernes 24 de octubre se realizó la ceremonia de clausura del seminario con la entrega de certificados, tras doce días intensivos de formación. Esta actividad forma parte de la Cooperación Sur-Sur en Cambio Climático, orientada a fortalecer las capacidades técnicas de los países participantes en el estudio del cambio climático y su impacto en el medio ambiente.










