
Prensa ABAE. — La República Bolivariana de Venezuela, a través de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), participó en el Cuarto Taller Internacional sobre Exploración Lunar y del Espacio Profundo, realizado el 3 de septiembre de 2025 en Hefei, provincia de Anhui, China. En representación de Venezuela asistió el presidente de la ABAE, Adolfo Godoy, reafirmando el compromiso del país con la cooperación internacional en el campo de la ciencia y la tecnología espacial.
Un espacio de alto nivel para la cooperación internacional
El evento fue organizado por la Organización de Cooperación Espacial Asia-Pacífico (APSCO), en colaboración con el Laboratorio de Exploración del Espacio Profundo (DSEL) y la Asociación Internacional de Exploración del Espacio Profundo (IDSEA). La reunión congregó a líderes de agencias espaciales, instituciones académicas, organizaciones internacionales y entidades comerciales para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la exploración lunar y del espacio profundo.
En línea con el tema central «Aspiración de Exploración Lunar y del Espacio Profundo», se abordaron proyectos estratégicos como la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), la Constelación Cislunar CubeSat (C3), la exploración de asteroides, la astronomía lunar y el diseño de arquitecturas sostenibles de misión. Estas iniciativas buscan fortalecer la cooperación multilateral, promover la innovación tecnológica y garantizar la inclusión de naciones emergentes en el ecosistema global de exploración.
La visión de Venezuela en el escenario espacial
Durante su participación, el presidente de la ABAE destacó la importancia de la integración latinoamericana y el papel de Venezuela en el desarrollo de capacidades para el uso pacífico del espacio ultraterrestre. «La exploración del espacio profundo es un esfuerzo colectivo que debe estar al servicio de la humanidad entera. Venezuela, desde su vocación soberana, asume con responsabilidad su compromiso de aportar al conocimiento y de promover la cooperación solidaria entre naciones», afirmó Adolfo Godoy.
Alianzas estratégicas para el futuro
El taller coincidió con la celebración del Tercer Foro de Tiandu sobre Exploración del Espacio Profundo (del 4 al 6 de septiembre de 2025), donde se discutieron además las perspectivas de la economía del espacio profundo, incluyendo temas de recursos, energía, biología, transporte y turismo espacial.
Este encuentro se enmarca en la reciente creación de la Asociación Internacional de Exploración del Espacio Profundo (IDSEA), establecida en Hefei en julio de 2025, como plataforma para impulsar la cooperación científica, los programas de formación y el intercambio internacional en torno a proyectos de exploración espacial.
Con esta participación, Venezuela reafirma su compromiso con la ciencia, la tecnología y la integración internacional, proyectándose como un país que apuesta por la investigación espacial y por la construcción de un futuro común en beneficio de la humanidad.



