ABAE impulsa formación nacional en tecnología GNSS tras instalación de estación GLONASS


Prensa ABAE. — En el marco de la cooperación técnica entre Venezuela y la Federación de Rusia, la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT), llevó a cabo del 14 al 17 de julio de 2025 el Curso Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS), dirigido a personal militar y civil. La formación tuvo lugar en la Sala de Geomática del Sistema de Aplicaciones Terrestres (SAT), ubicada en la sede de la Comandancia General de la Aviación Militar Bolivariana (AMB), Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, La Carlota, Caracas.

La iniciativa se enmarca en la reciente inauguración de la primera estación GLONASS en Venezuela, ubicada en la Estación Terrena de Control Satelital (ETCS) en la Base Aeroespacial Capitán Manuel Ríos (BAEMARI), estado Guárico, y responde a la necesidad de fortalecer las capacidades nacionales en posicionamiento satelital y uso estratégico de tecnologías GNSS.

Formación especializada para la defensa y desarrollo tecnológico

El curso, organizado en coordinación con el Viceministerio de Educación para la Defensa (MPPD), estuvo dirigido a personal técnico militar y civil con funciones especializadas en áreas como geolocalización y telecomunicaciones. Se formaron dos cohortes, totalizando 24 participantes —15 hombres y 9 mujeres— provenientes de instituciones como la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), VEN 911 del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz, Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI), Dirección de Geografía y Cartografía, Dirección de Comunicaciones de la FANB (DICOFAN), y distintos componentes de la FANB.

Cada cohorte recibió 16 horas académicas de formación teórico-práctica durante dos días. El temario incluyó introducción a los sistemas GNSS, características de señales y receptores, fuentes de error, métodos de posicionamiento, postprocesamiento de datos y tendencias globales. En el componente práctico se aplicaron los conocimientos adquiridos en campo, con configuración y nivelación de equipos GNSS.

Jean Pierre Plaza, instructor del curso e investigador de la Unidad de Sistemas GNSS de la ABAE, señaló: «La parte teórica abarca el estado del arte de los sistemas globales de navegación, incluyendo constelaciones, señales y características de receptores GNSS». Agregó que «nos enfocamos en la aplicación de estos conocimientos a través de la configuración y nivelación de equipos para el levantamiento de puntos utilizando tecnología GNSS en el campo».

Tecnología y soberanía al servicio del país

Verónica De Sousa, directora de Aplicaciones Espaciales de la ABAE, expresó que este curso reviste un carácter histórico y significativo, vinculado directamente con la puesta en marcha de la estación GLONASS. «Hoy no solo celebramos la adquisición de conocimiento y habilidades, sino también la perseverancia y el compromiso que cada uno de ustedes ha demostrado», afirmó.

El teniente coronel José Miguel Ampi Silva, de la Guardia de Honor Presidencial, señaló: «Fue un honor formar parte durante dos días, recibiendo un cúmulo de información que va más allá del ámbito militar». Destacó la visión del comandante Hugo Chávez y del presidente Nicolás Maduro para hacer realidad estos proyectos estratégicos. «Los 12 compañeros que se formaron en estas 16 horas de clase deben ser entes multiplicadores del conocimiento y transmitirlo en sus unidades», enfatizó.

Integración cívico-militar por el conocimiento espacial

El presidente de la ABAE, coronel Adolfo Godoy, resaltó el valor de integrar la formación con la operatividad de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales. «Hemos trabajado conjuntamente con personal militar y civil, creando un binomio perfecto en un ambiente de verdadero profesionalismo», dijo. Recalcó la importancia estratégica de GLONASS como herramienta táctica para la defensa y el desarrollo económico.

«Ya queda más claro qué significa el GLONASS para ustedes desde el punto de vista tecnológico, táctico y estratégico», afirmó Godoy, subrayando que el impulso a estas capacidades es posible gracias a la visión del comandante Chávez y la voluntad del presidente Nicolás Maduro.

Durante la entrega de certificados, acompañaron al presidente de la ABAE la magíster Verónica De Sousa, directora de Aplicaciones Espaciales; el capitán de navío Carlos Burguillos, director de Ciencia, Formación y Desarrollo; el coronel José Peña, director de Seguridad Integral; y el teniente coronel Javier Marín, director de Innovación Tecnológica del Viceministerio de Educación para la Defensa (MPPD).

Este esfuerzo formativo reafirma el compromiso del Estado venezolano con el desarrollo de talento humano en áreas tecnológicas estratégicas, garantizando la soberanía, independencia científica y seguridad de la nación. Esta iniciativa se vincula directamente con la Ley Orgánica del Plan Nacional de Desarrollo de las Siete Transformaciones (7T) 2025–2031, y asimismo, responde a las orientaciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien ha señalado la necesidad de consolidar el poder científico como pilar de la soberanía y el desarrollo nacional.

¡Hola!

Haga clic para chatear en Telegram o envíenos un correo electrónico a oac@abae.gob.ve

Asistente virtual ABAE