
Prensa ABAE. — En el marco del fortalecimiento de los lazos estratégicos entre la República Bolivariana de Venezuela y la Federación de Rusia, una delegación de la Corporación Espacial Estatal ROSCOSMOS realizó una visita de trabajo a la sede del Sistema de Aplicaciones Terrestres (SAT) de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), ubicada en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en La Carlota, Caracas.
Este encuentro precedió a la inauguración de la estación GLONASS, desarrollado por ROSCOSMOS, en la Estación Terrena de Control Satelital (ETCS) ubicada en la Base Aeroespacial Capitán Manuel Ríos (BAEMARI), estado Guárico. Ambas actividades se desarrollan en el marco del convenio de cooperación suscrito entre Venezuela y la Federación de Rusia en 2021, que contempla doce áreas estratégicas en el ámbito del espacio ultraterrestre.
La reunión tuvo como propósito revisar los avances del convenio, fortalecer la cooperación bilateral y explorar nuevas áreas de trabajo conjunto, en especial en lo relativo a formación de talento humano y transferencia de tecnología. «Un punto clave de discusión fue la formación de talento humano, considerada fundamental para la actualización continua de los sistemas tecnológicos vinculados a las actividades en el espacio ultraterrestre», afirmó el presidente de la ABAE, Adolfo Godoy.
La delegación venezolana estuvo conformada por Adolfo Godoy, presidente de la ABAE; María Guarirapa, directora ejecutiva; Aimee Contreras, directora de Asuntos Internacionales; Kien Hung, jefe (E) de la Unidad de Control y Seguimiento de Proyectos Espaciales; Jhonny Duque, consultor jurídico; Verónica De Souza, directora de Aplicaciones Espaciales; y Juan Machado, jefe de la Unidad de Navegación Satelital. También participó Marglad Bencomo, directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones Espaciales del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT).
Por la parte rusa asistieron, en representación de la Sociedad Anónima Corporación de Investigación y Producción Sistemas de Instrumentos de Precisión (SA «CIP SIP»), Roy Yuri, director general, y Tokarev Konstantin, vicedirector general. Por la Corporación Estatal ROSCOSMOS, participaron de forma presencial Aleksander Bochkarev, director de cooperación internacional, y Elena Zhurinova, especialista en cooperación internacional; y de forma remota, Dimitry Bakanov, director general de la corporación.
Durante el encuentro, Bakanov expresó su agradecimiento por la estatua erigida en Venezuela en conmemoración de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial, gesto realizado en el contexto de los 80 años de relaciones bilaterales entre ambos países. En sus palabras dirigidas al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó: «Valoramos profundamente los gestos de hermandad del pueblo venezolano y la voluntad firme de mantener una cooperación sólida y sostenida en el ámbito espacial».
Asimismo, se acordó la realización de nuevas reuniones técnicas para evaluar temas prioritarios y establecer una hoja de ruta conjunta que permita avanzar en proyectos estratégicos. Ambas partes ratificaron su interés en consolidar una alianza tecnológica sólida, basada en el intercambio de conocimientos, la soberanía tecnológica y el beneficio mutuo.
La cooperación con ROSCOSMOS forma parte de la visión estratégica de Venezuela en materia de diplomacia científica y responde al quinto vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán, orientado a impulsar alianzas internacionales que fortalezcan las capacidades del país en ciencia y tecnología espacial.


