La ABAE promueve la cultura científica en estudiantes mirandinos


Prensa ABAE. — La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), participó este martes 1.º de julio en la Feria de Ciencia y Tecnología 2025, celebrada en la Unidad Educativa Nacional Cúa, estado Miranda. El evento tuvo como objetivo despertar vocaciones científicas en estudiantes de Educación Media inscritos en la nueva mención de Ciencia y Tecnología.

La jornada reunió a representantes de instituciones educativas, docentes y entes adscritos al Mincyt, como Fundacite Miranda, el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), el Polo Científico-Tecnológico, el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) e Industrias Canaima. También participaron la Industria Electrónica Orinoquia, S.A., adscrita al Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional (MPPIPN), y la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP).

ABAE impulsa el interés por la astronomía y la tecnología espacial

En representación de la ABAE, las facilitadoras Linda González, Varsovia Turner y Marlen Flores, adscritas a la Dirección de Ciencia, Formación y Desarrollo, atendieron a más de cien estudiantes de primero a quinto año de bachillerato como parte de la ruta científica. Durante la jornada, los participantes recibieron información divulgativa sobre astronomía, exploración espacial y las misiones satelitales venezolanas. Además, se entregaron kits armables del satélite Sucre (VRSS-2) y se proyectó material audiovisual sobre las capacidades tecnológicas de Venezuela en el ámbito espacial.

Varsovia Turner, ingeniera en telecomunicaciones, destacó que la feria fue un espacio enriquecedor para promover el estudio de carreras vinculadas con la ciencia y la innovación: «La ruta científica estuvo conformada por doce estaciones con actividades vinculadas a la física, la química, la robótica y la astronomía. La intención era inspirar a los jóvenes, especialmente a los de cursos superiores, a considerar carreras afines a estas áreas», explicó.

Asimismo, subrayó el valor pedagógico del intercambio con estudiantes y docentes: «Fue un espacio donde los estudiantes, a través de su creatividad e ingenio, demostraron su potencial científico y tecnológico», afirmó Turner. En ese contexto, la participación de la ABAE reafirma su compromiso con el desarrollo de una cultura científica nacional, alineada con la formación del talento joven que requiere el país para fortalecer su soberanía tecnológica.

¡Hola!

Haga clic para chatear en Telegram o envíenos un correo electrónico a oac@abae.gob.ve

Asistente virtual ABAE