África inaugura oficialmente su Agencia Espacial


Prensa ABAE.- La Agencia Espacial Africana (AfSA, por sus siglas en inglés), órgano de la Unión Africana (UA) para el desarrollo espacial, inauguró oficialmente su sede en la ciudad de El Cairo, marcando un acontecimiento histórico para el sector espacial del continente. La AfSA tiene como misión principal coordinar e impulsar las iniciativas espaciales del continente africano. La inauguración de la sede representa la culminación de la Política y Estrategia Espacial Africana adoptada en enero de 2016 por la Asamblea de la UA.

Bajo el liderazgo del presidente del Consejo Espacial Africano, Dr. Tidiane Ouattara, esta nueva institución nace con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico de África mediante el aprovechamiento de tecnologías espaciales, como las comunicaciones satelitales y la observación de la Tierra.

La Agencia Espacial Africana tendrá como misión fortalecer la cooperación regional, fomentar la construcción de capacidades en los Estados miembros, y consolidar una voz africana unificada en la gobernanza espacial global, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2063: El África que Queremos.

La Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA) destacó su orgullo por la colaboración histórica con África, recordando su papel como catalizador en el impulso de ecosistemas espaciales en el continente. Entre sus contribuciones más relevantes se encuentran el apoyo a la creación de leyes y políticas espaciales nacionales para fomentar la inversión económica, la mejora de la preparación ante desastres mediante el uso de tecnologías espaciales, la expansión del acceso a datos satelitales y la aplicación de inteligencia artificial para mapear el aumento del nivel del mar en Accra, Ghana.

UNOOSA también ha capacitado a miles de estudiantes africanos a través de sus dos Centros Regionales de Educación en Ciencia y Tecnología Espacial, afiliados a la ONU, ubicados en Nigeria (idioma inglés) y Marruecos (idioma francés). Además, ha colaborado en el lanzamiento, o próximo lanzamiento, de los primeros satélites de países como Kenia, Mauricio, Costa de Marfil, Tanzania y Túnez.

En 2024, se sumaron nuevos logros como la incorporación de Yibuti al Comité para el Uso Pacífico del Espacio Ultraterrestre, así como la reciente solicitud de adhesión de Gambia, que será evaluada en junio de este año.

El Dr. Driss El Hadani, subdirector de UNOOSA, expresó: «El espacio está ascendiendo en la agenda internacional y África también está ascendiendo, en la Tierra y en el espacio. A medida que la Agencia Espacial Africana inicia su recorrido, reafirmamos nuestro compromiso con la cooperación, la sostenibilidad y el uso pacífico del espacio ultraterrestre. UNOOSA seguirá siendo un socio confiable, ayudando a cerrar brechas, facilitar la innovación y llevar los beneficios del espacio a cada ciudadano africano. Queremos trabajar con ustedes».

Mirando hacia el futuro, se vislumbra la posibilidad de que la conferencia UNISPACEIV en 2027 sirva como un momento crucial para amplificar la voz africana en la gobernanza espacial mundial, construir nuevas alianzas estratégicas y fortalecer las capacidades nacionales y regionales en el acceso y utilización del espacio.

Con información de: tvbrics.com

¡Hola!

Haga clic para chatear en Telegram o envíenos un correo electrónico a oac@abae.gob.ve

Asistente virtual ABAE