En su 18° aniversario la ABAE impulsa la formación científica y la cooperación espacial internacional


Prensa ABAE. — En el marco de la conmemoración de su 18° aniversario, la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) reafirma su compromiso con la formación de talento nacional, el desarrollo de capacidades tecnológicas propias y la proyección de Venezuela como actor relevante en la escena espacial internacional. Desde su creación el 25 de octubre de 2007, la institución ha trabajado en la consolidación de un ecosistema científico-tecnológico que trasciende la operación satelital para abarcar la investigación, la innovación y la cooperación estratégica con naciones y organismos especializados en materia espacial.

Bajo la guía del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), liderado por la ministra Gabriela Jiménez Ramírez, la ABAE impulsa políticas orientadas a la formación del relevo generacional, la inclusión de género en ciencias espaciales y el fortalecimiento de alianzas internacionales que beneficien el desarrollo sostenible de la Nación.

Formación científica y relevo generacional

La ABAE mantiene programas permanentes de formación y capacitación dirigidos a su personal técnico y científico, así como a profesionales de otras instituciones del Estado y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Entre ellos destacan los cursos especializados en Geomática Aplicada, teledetección satelital, procesamiento digital de imágenes, sistemas de información geográfica y tecnología espacial.

La Agencia impulsa la formación de niñas, niños y adolescentes mediante el programa Ignición Espacial, parte del Programa Nacional Semilleros Científicos, con el propósito de despertar vocaciones tempranas en ciencia, tecnología e innovación, sembrando en las nuevas generaciones venezolanas el espíritu de exploración científica y la conciencia espacial.

Como parte fundamental de su filosofía y visión institucional, la ABAE impulsa activamente la participación equitativa de niñas, jóvenes y mujeres en el desarrollo científico y tecnológico espacial venezolano. La Agencia desarrolla programas, proyectos y actividades específicamente orientados a fortalecer la presencia femenina en áreas de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEM), con especial énfasis en las ciencias espaciales y las tecnologías de información. Este compromiso institucional con la inclusión de género busca garantizar que las mujeres profesionales e investigadoras venezolanas participen plenamente en todos los niveles del programa espacial nacional, desde la formación técnica hasta la investigación avanzada y la toma de decisiones estratégicas. La finalidad es inspirar a las futuras generaciones de científicas espaciales, romper barreras históricas y consolidar una cultura científica donde el talento femenino contribuya de manera protagónica a la soberanía tecnológica y el desarrollo espacial de la Nación.

Desarrollo tecnológico y proyectos estratégicos

Se desarrollan proyectos de innovación orientados a la generación de capacidades propias en tecnología espacial, incluyendo el diseño de software especializado y la implementación de aplicaciones geoespaciales de alto impacto. Estos proyectos abarcan desde el desarrollo de plataformas digitales para el procesamiento y análisis de imágenes satelitales, hasta la creación de sistemas automatizados de monitoreo ambiental, agrícola y territorial que integran inteligencia artificial, aprendizaje automático y tecnologías de observación remota.

Se impulsan iniciativas en diseño electrónico avanzado, telemetría, sistemas de control y comunicaciones satelitales, fortaleciendo la independencia tecnológica del país y estimulando la transferencia de conocimiento entre equipos multidisciplinarios.

La ABAE promueve proyectos experimentales de microsatélites, cargas útiles científicas y plataformas suborbitales, así como el desarrollo de capacidades para futuras misiones espaciales venezolanas, en concordancia con los objetivos del Plan de la Patria y la política nacional de soberanía tecnológica. De esta manera, la Agencia consolida un ecosistema científico-tecnológico propio, orientado a la innovación sustentable, la formación de talento nacional y la proyección de Venezuela como actor activo en la nueva era espacial latinoamericana.

Cooperación internacional y proyección estratégica

En el ámbito internacional, la ABAE mantiene alianzas estratégicas con la Federación de Rusia, participando activamente en proyectos vinculados al sistema global de navegación satelital GLONASS, y con la República Popular China, en programas de formación, transferencia tecnológica y desarrollo conjunto de capacidades espaciales.

Venezuela, a través de la ABAE, participa en escenarios multilaterales y mecanismos de cooperación internacional con organismos como la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS), la Carta Internacional sobre el Espacio y las Grandes Catástrofes (CHARTER), la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), el Centro Regional para Educación en Ciencia y Tecnología Espacial en Asia y el Pacífico (RCSSTEAP) con sede en China, y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), fortaleciendo la cooperación en materia de observación terrestre, gestión de riesgos, educación espacial y desarrollo sostenible.

Estas alianzas abren paso a nuevas fronteras de cooperación, incluyendo la participación venezolana en proyectos de estación internacional de investigación lunar y en programas de exploración del espacio profundo, reafirmando el compromiso del país con el avance científico y el uso pacífico del espacio ultraterrestre en beneficio de la humanidad.

En este 18° aniversario, la ABAE ratifica su visión de construir un ecosistema científico inclusivo y soberano, donde la formación de talento nacional y la cooperación internacional convergen para posicionar a Venezuela en la vanguardia espacial regional.

¡Hola!

Haga clic para chatear en Telegram o envíenos un correo electrónico a oac@abae.gob.ve

Asistente virtual ABAE