Prensa ABAE. — En conmemoración del Día Mundial de la Calidad, que se celebra cada segundo jueves de noviembre, la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) ratifica su compromiso con la implementación de sistemas de gestión de calidad que fortalecen las capacidades técnicas y operativas de la institución. Este año, la fecha se conmemora el jueves 13 de noviembre de 2025.
Cultura de calidad en el sector espacial
El Día Mundial de la Calidad fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1990 con el propósito de fomentar la mejora continua en organizaciones públicas y privadas. Paralelamente, se lleva a cabo la Semana Mundial de la Calidad, del 10 al 14 de noviembre, bajo el lema «Calidad: Piensa Diferente», iniciativa impulsada desde 1989 por el Chartered Quality Institute para promover la innovación y la eficiencia en los sistemas de gestión.

Roselyne Bustamante, directora de Calidad, Normalización y Regulación de la ABAE, destacó que la institución ha implementado mecanismos y metodologías para crear y fortalecer la cultura de calidad en todas sus sedes. «Este material tiene como propósito que los profesionales e investigadores de la ABAE puedan conocer las diversas metodologías de la calidad que se utilizan en la institución, asegurando que los procesos sean más robustos y eficientes en la gestión», señaló.
La estrategia incluye procesos formativos permanentes, planes de difusión del conocimiento y la creación de recursos educativos como infografías y material digital, diseñados para garantizar que el personal de la agencia domine las herramientas y metodologías aplicadas en la gestión de calidad.
Estándares internacionales en el sector aeroespacial
La ABAE ha desarrollado diversas iniciativas de formación que incluyen cursos sobre gestión de procesos, sistemas de gestión de calidad, metodologías de mejora continua, diseño de indicadores y herramientas especializadas. Estos programas están dirigidos a los integrantes de cada dirección con el objetivo de garantizar resultados óptimos en las operaciones de la agencia.
Un pilar fundamental de esta estrategia es la documentación de procedimientos basada en la norma ISO 9001:2015, que establece los requisitos para los sistemas de gestión de calidad. Bustamante enfatizó que «en el área aeroespacial es sumamente importante seguir las normas y adaptar estándares que nos permitan lograr la calidad de operación».
En este sentido, la ABAE trabaja con la norma AS9100, específica para el sector aeroespacial, que se enfoca en la mejora de procesos, gestión de proveedores, tratamiento de no conformidades, gestión de riesgos mediante medidas preventivas y acciones correctivas, así como en la confiabilidad y efectividad de las operaciones.
Contribución al sistema venezolano de calidad
La directora de Calidad, Normalización y Regulación definió la calidad como el grado en que un conjunto de características inherentes a un producto o servicio cumple con los requisitos operacionales, funcionales, legales y reglamentarios.
Bustamante afirmó que la ABAE está completamente alineada con lo establecido en la Ley del Sistema Venezolano para la Calidad, que contempla los subsistemas de normalización, acreditación, certificación, metrología y reglamentaciones técnicas. La agencia participa activamente en tres comités técnicos de normalización: el CT54 Espacial, que actualmente preside, el CT14 de Metrología y espera la pronta reactivación del CT45 de Telecomunicaciones.

Con estas acciones, la ABAE contribuye al fortalecimiento de la cultura de calidad y el acervo normativo nacional, implementando metodologías y herramientas orientadas al logro de resultados óptimos en el desarrollo de las actividades espaciales del país.
