ABAE conmemora el Día Internacional de la Luna con avances hacia la cooperación lunar internacional


Prensa ABAE. — La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT), se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Luna, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cada 20 de julio, en honor al histórico alunizaje de la misión Apolo 11 en 1969. Esta fecha no solo celebra el legado de la exploración lunar, sino que también promueve la cooperación internacional en el uso pacífico y sostenible del espacio ultraterrestre.

El módulo lunar Eagle, tripulado por Neil Armstrong y Buzz Aldrin, marcó el inicio de una nueva era para la humanidad al posarse por primera vez en la superficie de la Luna. Este hito sigue inspirando a las naciones a mirar hacia el espacio como un horizonte de oportunidades científicas, tecnológicas y geopolíticas.

Venezuela se une a la cooperación internacional lunar

Venezuela, a través de la ABAE, reafirma su compromiso con la exploración pacífica y sustentable del espacio ultraterrestre, impulsando investigaciones, programas y alianzas estratégicas en el marco de la cooperación internacional. En julio de 2023, China y Venezuela firmaron una declaración conjunta para fortalecer la participación venezolana en la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), una iniciativa que contempla el desarrollo de infraestructuras lunares a partir del año 2030.

Este acuerdo convierte a Venezuela en el primer país de América Latina en incorporarse formalmente a esta alianza, abriendo el camino hacia la consolidación de capacidades científicas y tecnológicas orientadas a la exploración de cuerpos celestes.

Un primer paso hacia la exploración profunda

El presidente de la ABAE, Adolfo Godoy, calificó la declaración conjunta con China como un paso esencial para el futuro de la exploración espacial venezolana. «Es el primer paso que muchos países anhelan poder dar, porque después de esto viene una exploración espacial hacia lo más profundo», afirmó.

Godoy destacó que el convenio se enmarca en los principios del Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre promovido por la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA), el cual regula el uso pacífico del espacio y fomenta la cooperación entre Estados para la exploración de la Luna y otros cuerpos celestes.

Capacidades para la soberanía tecnológica

María Guarirapa, directora ejecutiva de la ABAE, subrayó que la institución trabaja en el fortalecimiento de áreas clave para garantizar una participación activa en futuras misiones lunares. Entre las prioridades destacan el desarrollo de sistemas satelitales avanzados, tecnologías de comunicación y navegación más allá de la órbita terrestre baja, y la investigación en miniaturización de componentes para ambientes extremos.

«Estamos priorizando la investigación y desarrollo en el campo de la robótica y sistemas autónomos porque la exploración lunar requerirá sistemas capaces de realizar tareas complejas de forma autónoma, desde la recolección de muestras hasta la construcción de infraestructuras», explicó Guarirapa.

Añadió que esta visión está alineada con los objetivos nacionales de desarrollo y soberanía tecnológica: «La exploración espacial, y en particular la lunar, no es un fin en sí mismo, sino un catalizador para el avance tecnológico y científico del país».

Asimismo, resaltó el valor estratégico de participar en proyectos como la ILRS: «Nos permite acceder a conocimientos de vanguardia, transferencia de tecnología y fortalecimiento de nuestras propias capacidades industriales y de investigación. Esto reduce nuestra dependencia tecnológica y nos posiciona como un actor relevante en el escenario espacial internacional».

Este proyecto, orientado hacia la cooperación internacional y el desarrollo espacial, responde a las líneas estratégicas del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para hacer del conocimiento científico un motor de soberanía, productividad y bienestar colectivo, reafirmando el compromiso nacional con un modelo de desarrollo multipolar y emancipador.

¡Hola!

Haga clic para chatear en Telegram o envíenos un correo electrónico a oac@abae.gob.ve

Asistente virtual ABAE