ABAE conmemora 18 años de trayectoria espacial con reconocimientos a su talento humano


Prensa ABAE. — La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), celebró su décimo octavo aniversario con actos protocolares en Caracas y Guárico, donde reconoció la trayectoria de profesionales y técnicos que han fortalecido el desarrollo espacial venezolano desde su fundación el 25 de octubre de 2007.

Ceremonia de reconocimiento en Caracas

El jueves 13 de noviembre de 2025, la ABAE realizó un acto protocolar en el auditorio del Instituto Nacional de Canalizaciones (INCANAL), donde se entregaron botones de reconocimiento a trabajadores que cumplieron 5, 10 y 15 años de servicio ininterrumpido en la institución.

El acto contó con la presencia del General de División Alexis Quintero Ávila, Director de la Academia Técnica Militar de Comunicaciones y Electrónica; el General de División Alejandro Jiménez Villasrouel, presidente de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS); Manuel Figueroa, presidente del Fondo de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones (FIDETEL); Juan José Blanco González, presidente de la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (CODECYT); Luis La Rosa, presidente de la Fundación Infocentro, y Héctor Constant, presidente de Fundacite Miranda.

Durante la ceremonia, el presidente de la ABAE, Adolfo Godoy, destacó el impulso del Comandante Hugo Chávez para posicionar a Venezuela en el ámbito espacial: «La creación de la ABAE fue el resultado de una visión clara del precursor de esta iniciativa, el Comandante eterno Hugo Chávez: posicionar a Venezuela como un actor relevante en el ámbito espacial en nuestra región. En un mundo donde el conocimiento y la tecnología avanzan a pasos agigantados, se hizo necesario contar con una institución que no sólo impulsara la investigación científica, sino que también fomentara el desarrollo tecnológico y la formación de nuevas generaciones de científicos».

Godoy también resaltó los logros alcanzados en estas casi dos décadas: «A lo largo de estos años hemos sido testigos de logros extraordinarios, desde los diferentes lanzamientos exitosos de nuestros satélites que han prestado diversos aportes en todos los ámbitos de nuestra nación, mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos venezolanos y venezolanas». Entre estos hitos destacan las operaciones de los satélites Simón Bolívar (VENESAT-1), Miranda (VRSS-1) y Sucre (VRSS-2), que han fortalecido las capacidades nacionales en telecomunicaciones, observación terrestre y gestión de riesgos.

Reconocimientos en la Estación Terrena de BAEMARI

El viernes 14 de noviembre, las actividades conmemorativas continuaron en la Estación Terrena de Control Satelital, ubicada en la Base Aeroespacial Capitán Manuel Ríos (BAEMARI), El Sombrero, estado Guárico. Participaron el alcalde del municipio Julián Mellado, Pedro Manuel Concepción Vázquez; el General de División Yran Yromedes Jaure Acosta, comandante de la Brigada de Defensa Aérea Los Llanos, y por la ABAE, su presidente el Coronel Adolfo Godoy, el Coronel Yasarik Parra Pulgar, Jefe de la Unidad de Investigación de Espacio Profundo, y el Teniente Coronel José Gregorio Araujo Martínez, Director de Sistemas Espaciales.

En este acto, profesionales y técnicos recibieron botones por sus años de servicio, reconociendo su dedicación, disciplina y compromiso como pilares fundamentales del desarrollo institucional.

Centro neurálgico del control satelital venezolano

Godoy enfatizó que BAEMARI representa la materialización de la visión estratégica, geopolítica y científica del Comandante Chávez: «Por eso también estamos celebrando, porque la ABAE fue el elemento más importante, o uno de los entes más importantes, que se logró dentro de la fase del factor científico y tecnológico en la primera década de su gobierno».

La Estación Terrena de BAEMARI funciona como el centro principal de control satelital del país, donde se ejecutan todas las operaciones de los sistemas espaciales venezolanos. Según explicó el presidente de la ABAE, esta instalación posee capacidad actualizada para operar cualquier sistema espacial en cooperación con la República Popular de China y otras naciones: «En este momento hay otros proyectos y se tiene la capacidad, con las condiciones de actualización que posee, para operar cualquier sistema espacial en cooperación con la República Popular de China y con cualquier otra nación, con la que se harán las coordinaciones respectivas».

Finalmente, Godoy destacó el valor del recurso humano en el desarrollo espacial venezolano: «Como siempre lo he dicho, podemos tener los sistemas espaciales y las estaciones más actualizadas y de última línea, pero si no tenemos el talento humano capacitado y comprometido, básicamente eso no es nada. No sería suficiente tener la infraestructura, ustedes como personas y como profesionales lo representan todo para nuestra institución».

Con 18 años de trayectoria, la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales ha consolidado una robusta cultura espacial en Venezuela, fortaleciendo así la soberanía tecnológica nacional y sentando las bases para futuras generaciones de científicos e ingenieros especializados en el sector aeroespacial.

¡Hola!

Haga clic para chatear en Telegram o envíenos un correo electrónico a oac@abae.gob.ve

Asistente virtual ABAE