Prensa ABAE. — La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) conmemoró su decimoctavo aniversario con una serie de actividades que integraron solemnidad institucional, recreación deportiva y tributos a figuras históricas fundamentales para el proyecto espacial venezolano. Desde el 3 hasta el 13 de noviembre, trabajadores de las distintas sedes de la agencia, creada el 25 de octubre de 2007, participaron en eventos que reafirmaron el compromiso institucional con el desarrollo científico-tecnológico y la soberanía nacional.
Ceremonias religiosas
El lunes 3 de noviembre, la ABAE inauguró sus celebraciones con una Misa de Acción de Gracias en la capilla Nuestra Señora de Loreto, ubicada en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, La Carlota. La eucaristía, oficiada por el presbítero capitán Mario Mansilla, constituyó un espacio de recogimiento donde se reconoció la labor técnica y humana desarrollada por la institución durante casi dos décadas.
En paralelo, el personal de la Estación Terrena de Control Satelital (ETCS), en la Base Aeroespacial Capitán Manuel Ríos (BAEMARI), El Sombrero, participó en una liturgia celebrada por el presbítero Ricardo León Villa Mazo en el lobby de sus instalaciones. Las ceremonias religiosas concluyeron el 12 de noviembre con una misa de acción de gracias en la Iglesia de Nuestra Señora de Coromoto, Puerto Cabello, estado Carabobo, donde los profesionales de las estaciones de Borburata y Luepa renovaron su compromiso institucional.
Según expresó el presidente de la ABAE, Adolfo Godoy, «Este es un momento crucial de esparcimiento que nos permite cultivar la humanidad y la integridad necesarias para el desarrollo de proyectos conjuntos. Es en esta verdadera armonía e intensa colaboración donde reside la clave para alcanzar cabalmente todos los objetivos que nos planteamos: desde nuestros proyectos espaciales y de investigación, hasta nuestras actividades administrativas cotidianas».
Jornadas deportivas y recreativas
El viernes 7 de noviembre, las canchas de la Comandancia General de la Aviación Militar Bolivariana en La Carlota fueron escenario de una jornada multideportiva que incluyó voleibol, fútbol, baloncesto y bailoterapia. La directora ejecutiva de la ABAE, María Guarirapa, realizó el saque inicial del encuentro, donde participaron trabajadores de las distintas direcciones de la agencia.
Entre los días 11 y 13 de noviembre, las instalaciones de BAEMARI acogieron competencias de tenis de mesa, dominó, una gincana y sesiones de entrenamiento funcional en el área del lobby, además de voleibol en las canchas de la Estación Terrena. Estas actividades recreativas, diseñadas para fortalecer la integración y el espíritu de equipo, reflejan el enfoque institucional que vincula el desarrollo científico-tecnológico con el bienestar integral del personal.
Ofrenda floral en el Panteón Nacional
El martes 11 de noviembre, una comitiva encabezada por el presidente Adolfo Godoy y la directora ejecutiva María Guarirapa, acompañados por los directores Lenin Luna (Gestión Comunicacional), Carolina Matheus (Gestión Humana), la jefa del Archivo Central, Gabriela Vidal, y el auditor Heli Romero, realizó un acto protocolar en el Panteón Nacional. La delegación rindió honores al Libertador Simón Bolívar mediante la colocación de una ofrenda floral ante su sarcófago y la firma de un acta oficial.
Godoy destacó el significado simbólico de este homenaje: «La agencia tiene un nombre, tiene un apellido y ese apellido bolivariano es en honor a nuestro Libertador, en honor a él también nuestro satélite Simón Bolívar, primer proyecto espacial venezolano, el cual nos honra y nos compromete aún más a continuar dentro de todo el compromiso de esta era, del espacio, de todo lo que significa el uso de la tecnología para la soberanía, todo el conocimiento empleado».
El presidente de la ABAE subrayó que rendir tributo al Libertador implica reconocer su legado de lucha por la independencia y la soberanía, valores que permanecen vigentes en el contexto del desarrollo espacial venezolano.
Homenaje en el Cuartel de la Montaña 4F
Posteriormente, la delegación institucional se trasladó al Cuartel de la Montaña 4F, en la parroquia 23 de Enero, para honrar la memoria del comandante Hugo Chávez Frías, impulsor de la ciencia y tecnología espacial en Venezuela. Los trabajadores depositaron rosas con los colores de la Bandera Nacional sobre su tumba, en un acto que reafirmó la continuidad del proyecto espacial venezolano.
Godoy reconoció la visión estratégica del comandante Chávez en la creación de la ABAE: «Rendimos el tributo y el reconocimiento del legado que deja nuestra institución, en nombre de los hombres y mujeres que ejercen las actividades espaciales en nuestro país. Para nosotros, estar en el Cuartel de la Montaña, es reconocer el ejemplo vivo, el legado y el futuro, de lo que nos ha dejado nuestro comandante Chávez, de lo que nos ha dado y de esta base que representa para nosotros el crecimiento de la ciencia y la tecnología espacial para nuestro país».
La conmemoración del decimoctavo aniversario de la ABAE evidenció la consolidación de una institución que integra excelencia técnica, compromiso humano y profundo sentido histórico en el desarrollo de las capacidades espaciales venezolanas, proyectando su labor hacia nuevos desafíos científicos y tecnológicos en beneficio de la nación.














