El MINCYT cumple 26 años consolidando a Venezuela como potencia científica

Prensa ABAE. — El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT) celebra su vigésimo sexto aniversario, consolidándose como el ente rector del desarrollo científico y tecnológico venezolano. Esta institución fue concebida bajo la visión estratégica del presidente Hugo Chávez Frías, quien anunció su creación el 11 de julio de 1999, oficializándose posteriormente el 10 de agosto de ese mismo año.

Su constitución respondió a la necesidad estratégica de formular e implementar políticas públicas orientadas a impulsar el desarrollo científico y tecnológico nacional, permitiendo la articulación integral del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).

Venezuela en la era espacial

La directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones Espaciales del MINCYT, Marglad Bencomo, destacó que el ministerio emergió como ente fundamental para la formulación, implementación y evaluación de políticas orientadas a democratizar el acceso al conocimiento científico y su aplicación productiva. «Esta iniciativa se enmarca en la visión del comandante Chávez, de transformar la ciencia y la tecnología en herramientas para el bienestar social y el desarrollo nacional», enfatizó.

Un hito transformador en la historia científica venezolana fue el establecimiento de alianzas estratégicas con potencias espaciales como Rusia y China. Bencomo explicó que «fue con China con quien se estableció una alianza bilateral para emprender el uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos. A partir de esos acuerdos se generaron proyectos de gran relevancia, como el programa satelital Simón Bolívar (VENESAT-1)».

Este primer satélite venezolano, lanzado en 2008 desde la base de lanzamientos de Xichang, representó el ingreso de Venezuela al selecto grupo de naciones con capacidades satelitales propias, democratizando las comunicaciones en todo el territorio nacional.

Liderazgo científico en el siglo XXI

El presidente de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), Adolfo Godoy, resaltó la visión transformadora del comandante Chávez para posicionar a Venezuela como actor relevante en el sector científico-tecnológico internacional.

A 26 años de la creación del MINCYT, Godoy destacó el compromiso del presidente Nicolás Maduro Moros, quien en sintonía con las Siete Transformaciones (7T) y los 13 motores de desarrollo económico, continúa posicionando la ciencia y la tecnología como pilares fundamentales del futuro nacional.

«Una de las prioridades ha sido la participación de las mujeres y las niñas en las TIC. La creación de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán busca activamente integrar a mujeres y jóvenes en carreras científicas, con un enfoque inclusivo del talento nacional», precisó.

El fortalecimiento de la posición venezolana en el ámbito internacional ha sido posible mediante la firma de acuerdos de cooperación estratégica con naciones tecnológicamente avanzadas como China, Rusia, entre otras. «Estas alianzas materializan proyectos de investigación y exploración espacial, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico y la formación de profesionales venezolanos en áreas de vanguardia», afirmó Godoy.

Ciencia con identidad venezolana

La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, ha enfatizado que desde su creación institucional se ha logrado despertar la vocación científica del pueblo venezolano. «El comandante Chávez y el presidente Nicolás Maduro le colocaron el acento a la construcción del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología propio, y eso pasa por el compromiso de cada uno de ustedes en el trabajo diario, en el estar presente, en compartir».

La ministra Jiménez expresó que Venezuela trabaja para repensar la ciencia y reorganizar las capacidades productivas desde la innovación tecnológica. «Impulsamos la actividad científica venezolana al reactivar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación junto al Consejo Científico Presidencial, instancia dedicada a priorizar las líneas de investigación del país para darle mayor cabida al talento 100% venezolano».

La ciencia como motor del desarrollo nacional

Para el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, la ciencia y la tecnología constituyen pilares esenciales para el futuro venezolano, subrayando la importancia de integrar estos sectores en todos los ámbitos del desarrollo nacional. «Todo, absolutamente todo lo que es el desarrollo de un país, está tocado por la ciencia, por la innovación, por los avances tecnológicos», afirmó el mandatario.

El jefe de Estado considera que la ciencia está llamada a responder a las grandes interrogantes y necesidades del presente. «Frente a la ciencia y sus avances vertiginosos e impresionantes, se logran grandes cosas para la humanidad».

Desde la ABAE reconocemos el papel fundamental del MINCYT como ente rector que ha permitido el fortalecimiento del sector espacial venezolano y la materialización de los grandes proyectos científicos nacionales, y su compromiso con la democratización del conocimiento científico y la consolidación de Venezuela como referente regional en desarrollo tecnológico y actividades espaciales, proyectando al país hacia los desafíos científicos del siglo XXI.

¡Hola!

Haga clic para chatear en Telegram o envíenos un correo electrónico a oac@abae.gob.ve

Asistente virtual ABAE